lunes, 17 de abril de 2017

NOS COMPROMETEMOS A IMPLEMENTAR EL CURRICULO NACIONAL

NOS COMPROMETEMOS A IMPLEMENTAR EL CURRICULO NACIONAL
1.- ¿QUE ASPECTOS DEL CURRICULO NECESITA PROFUNDIZAR UN POCO MAS? ¿PORQUE?
Los docentes de la Institución Educativa 31521 “Jesús Ospina Díaz” de Pampas Tayacaja, hemos llegado a la conclusión, que debemos profundizar e investigar sobre el Currículo Nacional ahondar sobre las competencias, capacidades, desempeños estándares, los enfoques transversales, porque debemos diferenciar las competencias a alcanzar a través de las capacidades y estos con los estándares, al realizar las Unidades Didácticas, las sesiones de aprendizaje no lo tenemos bien en claro, debido a que tenemos dificultades de insertar o precisar los desempeños para cada capacidad, y encajarlas con la evaluación formativa, Además no encontramos algunas veces una relación vinculada al realizar una planificación de corto y largo plazo. Los enfoque transversales se puede repetir diariamente o crear una que me convenga es la duda.
2.- ¿QUE ASPECTOS DEL CURRICULO NACIONAL PODRIAN A IMPLEMENTARSE?
Aquí debemos implementar la investigación y actualización en equipo de trabajo compartiendo los materiales de información,  los recursos necesarios para analizar, por ejemplo el pensamiento crítico en los estudiantes, como lograr el desarrollo de niños autónomos, empoderarnos de la cartilla de planificación curricular del currículo nacional, la evaluación formativa para con esta generar aprendizajes adecuados e ir mejorando con la practica las dificultades que tenemos  mejorar Capacidades, Desempeños y enfoques transversales y otras.
3.- ¿QUE ACCIONES SE PROPONES PARA IMPLEMENTAR ESTOS ASPECTOS?
1.- Establecer un compromiso de cada docente de participar y contribuir con sus conocimientos previos sobre el tema a tratar, haciendo uso de la tecnología.
2.- Innovar proyectos sobre temas relacionados con las necesidades de los niños enfocados con los temas transversales.
3.- Organizar reuniones de interaprendizaje entre todos los docentes para debatir sobre elementos del currículo Nacional y planificación curricular.
4.- Desarrollar capacidades con los niños que involucran la creatividad de manera libre y singular en nuestras aulas 
5. Ejecutar pasantías de sesiones de aprendizaje entre docentes de la Institución Educativa en las tardes y realizar la evaluación y reflexión entre nosotras.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario